TXALO TOLOZA-FERNÁNDEZ

Captura de pantalla 2023-01-20 a las 11.09.17Txalo Toloza-Fernández

(Antofagasta, 1975)

Performer, videasta y director de escena.

Nacido en Antofagasta, en la costa del Desierto de Atacama, se forma como videoartista en Santiago de Chile y como performer y creador escénico en Barcelona, donde reside y trabaja desde 1997.

En 2005 crea el estudio audiovisual MiPrimerDrop especializado en el trabajo videográfico dedicado a las artes vivas y la performance.

En 2015 crea con Laida Azkona Goñi la compañía de documentales para escena AzkonaToloza. Juntos han creado Canto Mineral, La Colección – Pequeña Caja de Herramientas, Tierra quemada y la trilogía Pacífico, una serie de trabajos centrada en las nuevas formas de colonialismo, la barbarie sobre el territorio y los pueblos originarios de Latinoamérica y su estrecha relación con el desarrollo de la cultura contemporánea.

Entre otros lugares, sus trabajos han sido presentados en el Grec de Barcelona, Temporada Alta en Girona, Festival d’Automne, Théâtre de la Ville de Paris, RomaEuropa de Italia, La Bâtie en Ginebra, FIT Cádiz, FITAM de Santiago de Chile, Mirada de São Paulo, Condeduque en Madrid, Euro-scene de Leipzig y Museo Universitario del Chopo en Ciudad de México.

Además es colaborador habitual de la perfomer Sònia Gómez y del director de escena y dramaturgo Roger Bernat.

En 2014 fue profesor invitado en el Máster des Arts escénicas contemporáneas de la Universidad de Grenoble. En 2017 fue profesor invitado de la Escuela de Diseño teatral de ESAD, Barcelona. En 2017 lideró y diseñó, en su primera fase, el Postgrado de Escena Digital de la ESAD, Instituto del teatro de Barcelona.

——————

(english version)

Performer, videomaker, and stage director. Born in 1975 in the city of Antofagasta, in the coast of the Atacama Desert. Trained as a video artist in Santiago de Chile and as a performer and stage artist in Barcelona, where he has resided and worked since 1997. In 2005, he created the audiovisual studio MiPrimerDrop, specialized on videographic work and dedicated to living arts and performance art. Since 2015, he has been a member of the performing arts company Azkona&Toloza, together with the Basque choreographer Laida Azkona Goñi. The different pieces that form the stage documentary trilogy PACÍFICO, which explores the close relationship that has been forged between the barbaric treatment inflicted on the indigenous peoples of Latin America, their land, and settlements, the development of neocolonialism, and the various forms of expression of contemporary culture, are his last stage works premiered. Among other festivals, his own work and involvement in various projects have been presented in Feria ARCO de Madrid, Festival Grec de Barcelona, Roma-Europa de Roma, Festival d’Automne of Paris, and the Festival de Teatro Iberoamericano de Cádiz.

——————

VIDEOGRAFÍA

Videoart & Docs.

Pacífico #11 – Montaña Rusa. Estrenada en el homenaje a Nocanor Parra organizado por Casa América de Catalunya. Barcelona, 2018.

Esther W. Pieza de videocreación. Estrenada en la exposición VideoCapsa del Festival Influx. Centre d’art Santa Mònica. Barcelona, 2016.

Menys Nosaltres. Boceto. Sobre un texto de Martí Sales. Dentro de la residencia «Todo lo que me gusta…» en Espai NyamNyam. Barcelona, 2015.

La casa de campo. Boceto. Sobre un texto de Pablo Gisbert. Dentro de la residencia «Todo lo que me gusta…» en Espai NyamNyam. Barcelona, 2015

La posibilidad infinita de la curva de tocar una infinidad de curvas.  Pieza conjunta de Diana Cardona y Txalo Toloza-Fernández. Estrenada en el ciclo Estrategias de reconstrucción dl Centro Cultural de España de México DF.  2013.

Trópico #7. Barcelona Desierto. Estrenada en la exposición online Mobile Views Barcelona comisariada por Lorea Iglesias. 2013.

Trópico #5. Ligetti – Estrenada en galería Miscelänea, Barcelona. 2012.

Trópico #3. De la imposibilidad que tiene la materia de soportar el contacto con la antimateria – Estrenada en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona 2012. CCCB, Barcelona. 2012.

Trópico #2. De la possibilitat d’estar a tot arreu – Videocreación – Estrenada en la Exposición Trópico de Galería Tienda Derecha, Barcelona. 2011.

Trópico #1 – Videocreacion – Estrenada en exposición ArtsMobile de Fundació Godia, Barcelona. 2011.

Capítulo 1: Me viera mi mamá hueveando aquí.
Videocreación – 2009 – Pieza incluida en el proyecto “Todos los grandes tienen problemas de piel”.

Twist
Videodanza – 2006

La candidose urogenitale
Videocreación – 2005

La ciudad que no existe
Videocreación – 2004

——

Videocreación para escena.

Pacífico #1. América es un mar con otro nombre
Nuevas dramaturgias audiovisuales – 2014.

Composición Animada – MNAC.
Pieza conjunta con Sónia Gómez – 2012.

El Ministerio de sanidad recomienda.
Pieza para “Experiencias con un desconocido TV Show” de Sónia Gómez – 2010.

Flat / Bridges / Botanic garden.
3 piezas para “Experiencias con un desconocido Show” de Sónia Gómez – 2010.

La muralla, la mantis, tú y yo.
Pieza para “Experiencias con un desconocido Show” de Sónia Gómez – 2009.

En forma.
Pieza para “Experiencias con un desconocido Show” de Sónia Gómez – 2009.

Lectora.
Pieza para “Experiencias con un desconocido Show” de Sónia Gómez – 2009.

Ostra.
Videoclip – 2009 –  Incluído en el espectáculo “Agua Viva” de  Cardona, Deniro y Atala.

Asalto.
Videoclip – 2007 –  Incluído en el espectáculo “Natural 2” de Sónia Gómez.

La increíble historia de Las Sluts.
Fotonovela – 2007 – Incluído en el espectáculo “Las Vicente matan a los hombres” de Sónia Gómez.

La mesa y el cuerpo.
Videocreación – 2007 –  Incluído en el espectáculo “Natural 2” de Sónia Gómez.

Audition N2.
Videoretrato – 2007 –  Incluído en el espectáculo “Natural 2” de Sónia Gómez.

Gestos adquiridos de otros.
Videoclip – 2007 –  Incluído en el espectáculo “Natural 2” de Sónia Gómez.

8bit landsape
Videocreación – 2007 – Incluído en el live de subATAK.

Frozzen Gameboy
videocreación – 2007 – Incluído en el live de subATAK.

73 posiciones para dormir.
Videoclip – 2006 –  Incluído en el espectáculo “Mi madre y yo” de Sónia Gómez.

Gallina.
Corto Documental – 2006 –  Incluído en el espectáculo “Mi madre y yo” de Sónia Gómez.

Bass, concierto para animales.
Docushow – 2005 –  Incluído en el espectáculo “Bass” de Sónia Gómez.

—————–

Videoclips

Fiesta conjunta
Equipo – Sello: Clang Records – 2017

Encarnación perdida
Equipo – Sello: Clang Records – 2015

PeepShow
Manusoud feat Sonia Gómez – Sello: Foutadawa – 2008

Al ritmo del espejismo
Equipo – Sello: Pueblo Nuevo – 2008

Sticky
Dj Raff – Sello: Mutante Discos – 2007